UN ATEISMO PRÁCTICO
«El necio dice en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido y han cometido una maldad abominable; no hay nadie que haga el bien» (Salmo 53: 1).
Qué tipo de pensamientos errantes son pecaminosos y cuáles no lo son es el tercer tema a investigar. En primer lugar, todos esos pensamientos que se alejan de Dios, que no le dejan lugar en nuestras mentes, son indudablemente pecaminosos.
Porque todos implican ateísmo práctico, y por ellos estamos sin Dios en el mundo. Y también lo son los que son contrarios a Dios, lo que implica oposición o enemistad hacia él.
Tales son todos chismes o pensamientos de descontento, que en realidad dicen: «No queremos que esto nos gobierne»; todos los pensamientos de incredulidad, ya sea con respecto a su ser, sus atributos o su providencia.
Quiero significar su providencia particular tanto sobre todas las cosas como sobre todas las personas en el universo: aquella sin la cual ni un pajarito cae al suelo, y por la cual incluso tu cabello está numerado (Mt 10: 29-30 )
Porque en cuanto a una providencia general, llamada vulgarmente, diferenciada de una particular, es solo una palabra decente, suena bien y simplemente no significa nada. Nuevamente: todos los pensamientos que surgen de disposiciones pecaminosas son indudablemente pecaminosos.
Tales son, por ejemplo, aquellos que nacen de un espíritu vengativo, orgullo, lujuria o vanidad. Un árbol malo no puede dar buenos frutos (Mt 7:18); por lo tanto, si el árbol es malo, también lo debe ser el fruto (Mt 12:33).
𝐎𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐖𝐞𝐬𝐥𝐞𝐲, Sermón 42, Volumen 2 (Versión digital)
Texto seleccionado por el reverendo Pedro Correa, pastor de la Iglesia Metodista de Chile.
𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗼?
Puedes DESCARGAR Wesley’s Works gratis desde nuestro sitio web ▶ ▶ https://bit.ly/DescargaObrasdeWesley
#LaFuenteWesleyana #Devocional