Pregunta: «¿Qué significa estar siempre listo para dar una respuesta (1 Pedro 3:15)?»
Responder:
Primera de Pedro 3:15 dice: “Pero en vuestro corazón, reverenciad a Cristo como Señor. Esté siempre preparado para dar una respuesta a todo el que le pida que dé la razón de la esperanza que tiene. Pero haga esto con gentileza y respeto.» Es un versículo que motiva a los apologistas cristianos a prepararse para dar respuestas en defensa de su fe.
En el contexto inmediato, el apóstol Pedro habla del sufrimiento por hacer el bien (1 Pedro 3: 13-14). La persecución y el sufrimiento son de esperar en la vida cristiana (Juan 16:33), pero la respuesta de un creyente al sufrimiento debe dirigir a otros hacia Jesús. Pedro enfatiza que Cristo sufrió y murió para proporcionar vida eterna a los que creen en él, y su ejemplo de sufrimiento por hacer el bien debe fortalecernos a todos (1 Pedro 3: 17-18). En lugar de temer la persecución, los cristianos deben asegurarse de sufrir por causa de la justicia, “honrar a Cristo el Señor como santo” y estar preparados para defender la propia esperanza en Jesús (versículo 15, ESV). Un creyente siempre debe estar listo para contarles a otros las buenas nuevas de la salvación en la muerte y resurrección de Jesús (1 Corintios 15: 2-4).
Proporcionar una «defensa» o dar una «respuesta» a la esperanza de uno se basa en la palabra griega apologista, que lleva la idea de «defender» algo como un abogado defendería su caso en la corte. De la palabra griega proviene la apologética inglesa, “la disciplina de defender” la fe cristiana. Note que Pedro no dice que el trabajo de dar una respuesta sea solo para el pastor o apologista profesional. Todos los cristianos deben estar preparados para dar una respuesta o defensa cuando alguien les pregunta el motivo de la esperanza que tienen.
Pedro escribió a los cristianos perseguidos en Asia Menor. Mientras sufrían persecución, su comportamiento exterior demostró esperanza en Jesús, no una ilusión, sino una fe sólida y segura (véase Hebreos 6: 19-20). La falta de miedo de los creyentes ante el sufrimiento habría impulsado a otros a preguntar sobre el motivo de su fe, dando a los creyentes una oportunidad perfecta para “dar una respuesta”. Cuando los creyentes muestran su esperanza segura en Jesús a pesar de sus circunstancias, otros se darán cuenta (ver 1 Pedro 2:12).
Para responder apropiadamente a alguien que pregunta sobre la fe de uno, el cristiano debe usar “mansedumbre y respeto, manteniendo la conciencia tranquila” (1 Pedro 3:15). No hay lugar para la dureza o la falta de respeto en la vida de un cristiano, especialmente cuando representa a Cristo y da una respuesta para explicar su fe. Pedro exhorta al creyente a responder a los incrédulos con amabilidad, respeto y con el ejemplo de la propia vida (cf. Colosenses 4: 6). Los creyentes deben reflejar la enseñanza de la mansedumbre de Cristo y «hablar la verdad en amor» (Efesios 4:15, NTV).
El mandamiento de “estar siempre dispuesto a dar respuesta a todo el que te pida que des la razón de la esperanza que tienes” presupone una fe que nos hace vivir nuestra esperanza en Cristo visiblemente ante los demás. Cuando los incrédulos ven la gran esperanza de un cristiano frente a la persecución o el sufrimiento, naturalmente querrán saber la razón de esa esperanza (Mateo 5:16). Necesitamos estar preparados para compartir el evangelio de una manera amable y respetuosa. El resultado será “que los que hablan maliciosamente contra tu buen comportamiento en Cristo se avergüencen de su calumnia” (1 Pedro 3:16).