Video Recomendado Urgente
Fotografía tomada de Facebook Presidente Guillermo Lasso
Guillermo Lasso, el presidente de Ecuador impuso este martes un veto parcial a la ley que regula el aborto en casos de violación, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional (Parlamento), luego de un fallo de la Corte Constitucional que despenaliza la interrupción del embarazo para mujeres violadas .
A través de una publicación en Facebook, el mandatario argumentó que “Mis decisiones siempre estarán enmarcadas dentro de los límites definidos en mis funciones constitucionales. Por eso he decidido incluir observaciones al proyecto de ley con el fin de que esté en absoluta concordancia con la sentencia de la Corte Constitucional”.
En ese sentido, la entidad precisó que los plazos determinados para practicar un aborto en mujeres embarazadas luego de una violación deben unificarse en 12 semanas para todos los casos, tanto en el sector rural como en el urbano; que estableció que para niñas, adolescentes y mujeres de sectores rurales se mantuvo un plazo de hasta 16 semanas.
“Sobre el tema de los plazos, he agregado la observación de que se unifiquen, tanto para los casos del sector rural como del sector urbano en 12 semanas, ya que todos somos iguales ante nuestra constitución y nuestras leyes. Establecer diferencias jurídicas entre los ciudadanos en función del lugar de nacimiento o de las condiciones de origen sería contrario a este principio básico”. “Mis decisiones estarán siempre enmarcadas dentro de los límites definidos en mis funciones constitucionales”, enfatizó Lasso.
Entre las 61 observaciones que Lasso presentará a la Asamblea Legislativa en un nuevo texto, desarrollará aspectos como los requisitos para acceder a un aborto y las condiciones para la objeción de conciencia por parte del personal médico.
El presidente se ha definido como un defensor de la vida desde que nació, aunque durante la campaña se ofreció a respetar las decisiones de quienes no estén de acuerdo con su pensamiento.
El proyecto de ley volverá a la Asamblea Nacional, que tendrá treinta días para decidir si mantiene el texto en su forma original o le agrega las propuestas del presidente.
Video Recomendado Urgente