Adquiera su copia digital aquí
Contenido
INTRODUCCION GENERAL
PRIMERA PARTE: LA PREDICACION
A. TEOLOGIA DE LA PREDICACION
B. LA PREDICACION EXPOSITIVA
1. Qué es un sermón expositivo
2. Utilidad y valor del mensaje expositivo
3. Preparación general para la predicación expositiva
4. Preparación específica para un sermón textual-expositivo
5. Preparación específica para un sermón expositivo
6. Organizando lo estudiado para predicarlo
7. Cómo predicar el sermón
SEGUNDA PARTE: EL PREDICADOR
1. Qué es un predicador
2. Los propósitos del predicador
3. La mentalidad del predicador
4. El estilo del predicador
5. La persona del predicador
6. El predicador y su relación con Dios
APENDICE
BIBLIOGRAFIA
Extracto:
A. TEOLOGIA DE LA PREDICACION
Estoy convencido de que el llamado de Dios a la predicación y a la enseñanza es uno de los más honrosos cargos que un cristiano pueda recibir. Es un llamado divino pues en algún momento prácticamente hemos oído una voz del cielo diciendo: “Quiero que prediques el evangelio.” Es como una presión interior, una compulsión, a la vez que un deseo, un sueño.
Es recomendable que antes de seguir con este tema el lector lea y medite en los siguientes pasajes bíblicos que proveen el fundamento para una comprensión más integral de la perspectiva escritural que presentaremos: Jer. 1:4–10; 1 Co. 1:17–25; 2:1–12; Gá. 1:15–16; 2:7.
Me fascina la teología de la predicación pues nos mete en el significado, la razón, el propósito y todo el concepto de la predicación en sí.