El virus “Coronavirus” ha provocado que se activen todas las alarmas del mundo debido a su rápida propagación. Es por eso que la gente está preocupada y asustada por la alta tasa de contagio que tiene.
Se estima que más de 126.000 personas han contraído Covid-19 y más de 4.500 han muerto a causa de él.
Lo que comenzó como un simple caso de infección respiratoria, terminó infectando a cientos de miles de personas; superando el número de afectados por SARS.
Dado el movimiento que ha tenido la enfermedad, la principal agencia de salud que monitorea de cerca el desarrollo y propagación del Covid-19 lo ha calificado recientemente como “pandemia“.
Actualmente, algunas personas desconocen las diferencias entre una epidemia, una pandemia y una enfermedad endémica. Aquí tienes la respuesta.
Enfermedad endémica
Este término se refiere a los virus o enfermedades de prevalencia habitual a lo largo del tiempo dentro de un área geográfica.
Un claro ejemplo de ello es el de la varicela en España. Pero en países con falta de recursos para contener o combatir la enfermedad, estas enfermedades pueden causar miles de muertes y propagarse en las áreas circundantes; al igual que la malaria en algunas regiones de África.
Epidemia
Una epidemia es la rápida propagación de una enfermedad a un gran número de personas de una población determinada en un período corto de tiempo. El ejemplo más común es la gripe.
Pandemia
El término pandemia es la clasificación más grave de una enfermedad. Esto implica un aumento drástico de los casos de contagio de virus en todo el mundo durante un determinado período de tiempo.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) es la entidad encargada de decidir cuándo una epidemia se convierte en pandemia.
Los casos más recientes de enfermedades que se han descrito de esta manera son la gripe aviar y la gripe porcina.
No hay una serie de criterios que se tengan en cuenta para decidir el cambio de epidemia a pandemia; Lo que hace la OMS es confiar en las evaluaciones nacionales de cada país y luego convocar a un comité de expertos de emergencia.
Este comité valora toda la información recopilada y estima la necesidad de declarar o no una epidemia global.
Cuida tu salud mental
Ciertamente, este virus pandémico recientemente declarado ha desatado angustia y preocupación entre la población mundial.
Ante estos hechos, es necesario mantener la calma. La Biblia nos da una perspectiva diferente sobre lo que la gente debería hacer:
Orar sin cesar (1 Tesalonicenses 5:17)
Existe una necesidad en este momento de rezar por diversos motivos, muchos de ellos están enfocados en pedirle a Dios la protección de la familia, rezar por los afectados por el coronavirus e incluso agradecer la salud que tiene la persona.
Confiando en Dios (Jeremías 17: 7)
Mantener su confianza en Dios puede ayudar a una persona a creer que todo estará bien y que es Jehová quien la cuida.
IMPORTANTE
Mantener la calma y no alarmarse más de lo debido es esencial para las personas en este momento. También es importante compartir la paz de Dios con quienes más la necesitan. podrían estar esperando una palabra de Dios.